Su nombre ya nos da una pista. Se trata de la variabilidad climática, algo que es tan normal y natural como la variación de la temperatura corporal.
Se refiere a cambios en los patrones meteorológicos naturales del clima de la Tierra (temperatura, precipitación, patrones de viento, nubosidad, entre otros) provocados por el aumento de la temperatura del planeta, y que se prolongan en el tiempo, por décadas o siglos.
No es un término que deba confundirse con el calentamiento global ni tampoco usarlo como sinónimo. Se trata de conceptos distintos pero vinculados directamente. El calentamiento global es el aumento de la temperatura atmosférica terrestre, un factor que incide en el cambio climático.
Encuentra más diferencias aquí.
Ambos provienen de circunstancias similares y tienen profundas y serias consecuencias que se pasean por temas ambientales, económicos, sociales y políticos.