Hacer modificaciones en la dieta y consumir alimentos más sostenibles, así como evitar el desperdicio alimentario, son claves para lograr reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Es una variante del veganismo que fue promovida, inicialmente, en los años 1950, en Boston, pero ha sido en los últimos años que ha ganado seguidores. Conoce en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
El costo en emisiones de gases de efecto invernadero y generación de residuos, además de los costos sociales y económicos asociados, hacen que muchos se planteen hasta qué punto esto supone un progreso. ...
Los supermercados cero residuos se han ido instalando en diversos países del mundo. Están recuperando el funcionamiento de los mercados antiguos, desafiando al sistema de compra contaminante y recordándonos que reciclar es bueno, pero reducir ...
Es tiempo de acercarse a la familia y a los afectos, pero con conciencia de que también tenemos un compromiso con el medio ambiente.
El cacao, principal ingrediente de los chocolates más afamados del mundo, proviene de países que están seriamente afectados por la deforestación, dos de ellos en Latinoamérica: Perú y Ecuador
Productos que son usados a diario en los hogares, como Solventes, pinturas, pesticidas o perfumes, son elaborados con derivados del petróleo, lo que los convierten en una fuente de contaminación
El actual modelo de producción y distribución de alimentos es injusto, es desigual y demanda una cantidad de recursos naturales que lo hacen insostenible e inviable.
Un reciente estudio determinó que hace miles de años, los humanos cambiaron su alimentación para adaptarse al cambio climático.
Te mostramos cuáles son las fibras más respetuosas con el medio ambiente y te invitamos a hacer de tu armario un espacio más ecológico y responsable con el planeta.