Gracias a la ingesta de insectos o entomofagia, como también se le conoce a esta práctica, muchos seres humanos pueden completar su ingesta diaria de calorías.
La agroindustria y la industria alimentaria han estimulado el consumo y demanda de alimentos de origen animal hasta límites insostenibles.
Cuando de preservar el medio ambiente se trata, a veces las buenas intenciones no son suficientes. Aquí te mostramos 5 prácticas ambientales que no son tan sostenibles.
Empresas como ABCD-ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus, así como la estatal china COFCO, son las que se encabezan la exportación para el mundo de la soya del Brasil.
Te traemos parte de la radiografía mundial de la pesca y la acuicultura del 2020 realizada por la FAO.
Diversas voces, desde el ámbito de la ciencia y otras esferas, vienen advirtiendo que el elevado consumo de ciertos alimentos, considerados extraordinarios por sus supuestas propiedades únicas sobre la salud de los seres humanos, tiene ...
Una ley de privatización de semillas impulsada en el marco del T-MEC amenaza con poner fin al tradicional cultivo de maíz en México.
La gastronomía sostenible, se presenta como una de las opciones más eficaces para erradicar el hambre en el mundo.
La organización Personas por el Trato Ético a los Animales (PETA por sus siglas en ingles), acaba de difundir imágenes que relatan los maltratos a los que son sometidas las alpacas