Para evitar que el glaciar Presena se derrita, cada verano se cubre con una lona especial que evita ceda ante el inminente calor.
La geoingeniería es un proceso controvertido que comienza a ganar adeptos en medio de la poca resolución del calentamiento global.
El pájaro brujo es un ave endémica de las islas Galápagos, se encuentra en peligro de extinción, por lo que se suman esfuerzos para salvarlo.
España le va diciendo adiós a las centrales térmicas de carbón, una de las industrias que más daño le causa al planeta.
Una ley de privatización de semillas impulsada en el marco del T-MEC amenaza con poner fin al tradicional cultivo de maíz en México.
Los colibríes perciben colores que el humano no puede gracias al potencial de sus ojos y su capacidad de desarrollarse en busca del atractivo néctar.
La escasez mundial de abejas pone en alerta al planeta ante la posibilidad de una crisis alimentaria, en medio de ese escenario surge el uso de pompas de jabón polinizadoras de plantas.
A lo largo de los últimos meses, el Ártico ha venido registrando elevadas temperaturas que han provocado un deshielo acelerado en una de las zonas más estratégicas a nivel de clima para el planeta.
En Francia una granja agroecológica está impulsando una plataforma a fin de garantizar que sus productos vayan directamente del huerto a la mesa de los comensales.
La transformación negativa de los bosques es un fenómeno que ha venido ocurriendo en el último siglo, a medida que va aumentando el calentamiento global.