Según cifras de la ONU, una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de tener una minusvalía a lo largo de su vida. En el caso de los niños, la probabilidad es de uno por cada ...
Alergias, problemas respiratorios, leucemia y distintos tipos de cáncer son las enfermedades que se reportan con inusual frecuencia entre los habitantes de esta zona.
¿Cómo deben adaptarse las sociedades y los sistemas sanitarios? ¿Habrá suficientes alimentos y atención médica para todos? ¿Es posible sostener el modelo económico actual con una población que vive más tiempo?
Este concepto explica que el contacto con la naturaleza es vital para el ser humano porque es una conexión inherente a su esencia.
Quizá alguna vez te hayas preguntado por qué hay sartenes a los que no se les pega nada, o por qué algunas telas son impermeables. La respuesta está en los PFAS.
Reducir la jornada de trabajo, en un punto de inflexión como el actual, podría significar avanzar hacia un mundo más justo en lo social y en lo medioambiental.
Los efectos de las erupciones volcánicas en la salud, y su gravedad, dependen de varios factores, pero para evitarlos es fundamental la prevención.
En nueve años, el número de dosis de fentanilo, de uso nasal y bucal, creció 78%, convirtiendo a España en el tercer país que más consume esta sustancia.
En la actualidad, las enfermedades no contagiosas representan siete de las diez principales causas de muerte en el mundo, cuando a principios de siglo eran solo cuatro.