Nurdles es el término con el que se conocen a las pequeñas bolas que conforman el “plástico de preproducción”. También se les llaman “lágrimas de sirenas”, pero a pesar de ese nombre tan literario, no ...
Estados Unidos es el país que más desechos plásticos produjo en todo el mundo en el año 2016. La cantidad de residuos generados ese año superó a todos los países de la Unión Europea juntos. ...
Alergias, problemas respiratorios, leucemia y distintos tipos de cáncer son las enfermedades que se reportan con inusual frecuencia entre los habitantes de esta zona.
Limpiar el océano de la basura acumulada durante décadas es una tarea factible si existen la voluntad y los recursos para hacerlo.
La India es un país que tiene un grave problema de gestión de residuos, empezando por su capital, Nueva Delhi.
El mar Báltico tiene una extensión de algo más 100.000 Km2 y es uno de los más contaminados del planeta. También alberga una de las “zonas muertas” más extensas del mundo.
España es, en la actualidad, el primer productor de cerdo de Europa. La cabaña de cerdo español es la tercera a nivel mundial, por detrás de China y Estados Unidos.
Quizá alguna vez te hayas preguntado por qué hay sartenes a los que no se les pega nada, o por qué algunas telas son impermeables. La respuesta está en los PFAS.
El discurso predominante en la publicidad y en los medios de comunicación apunta hacia el vehículo privado como el tótem sagrado de la civilización y el progreso.
El exceso de luz artificial es un problema que afecta a la salud del ser humano y a la biodiversidad nocturna.