Muchos quizás lo desconocen, pero está científicamente comprobado que las aves necesitan estar dotadas de una excelente visión en su tarea no solo de moverse por los diversos espacios por los que lo hacen, sino también en la necesaria tarea de encontrar alimentos, pareja, así como para escapar de sus depredadores.
En medio de este contexto, recientemente surgió una información interesante y que tiene que ver con el hecho de que los colibríes cuentan con una visión mucho más eficiente que la de los humanos, que les permite incluso distinguir colores que el ojo humano ni siquiera puede percibir.
Imagínese la calidad de ojos que pueden llegar a tener estas llamativas aves, que aún en su revoloteo acelerado logran distinguir todo aquello que se cruza a su paso.
El descubrimiento fue hecho por científicos estadounidenses, quienes estudiaron a los colibrís en su entorno natural, llegando a la conclusión que estas aves son capaces de observar colores que están fuera del espectro electromagnético.
El estudio publicado en la revista PNAS revela que los seres humanos somos daltónicos en comparación con la visión que tienen las aves y otros animales.
Los expertos explican que en los ojos, existen un tipo de células fotosensibles, las cuales son comúnmente conocidas como los conos, situadas en la retina, que están a cargo de la agudeza visual y son las que nos permiten diferenciar los colores.