De acuerdo al autor principal del estudio, en un futuro cercano, la humanidad en este planeta será testigo de un verdadero cambio a nivel de bosques, puesto que ya no habrá tantos bosques grandes y viejos.
En un futuro que se cree cercano, tomarán terrenos los bosques jóvenes y ello aunque pocos lo crean así, no significa mayor vitalidad, todo lo contrario.
Y es que hay que tener en cuenta que son los bosques viejos los que albergan la mayor biodiversidad y tienen la capacidad de acaparar mayor cantidad de carbono, que los recién aparecidos.
Además, son precisamente esos dos aspectos mencionados anteriormente, factores claves para combatir el cambio climático que se hace cada vez más apremiante.
La investigación reciente pone el acento en que a lo largo de la historia, los seres humanos han degradado significativamente los bosques, una realidad que parece seguirá siendo tal con el pasar de los años, puesto que vivimos en una sociedad donde no hay arraigada una cultura del cuidado por la naturaleza, a pesar de que a diario podemos palpar y certificar los estragos que se causan.
A través de imágenes satelitales, los científicos confirmaron que el tamaño promedio de los bosques ha venido disminuyendo a escala global durante el último siglo y la probabilidad más alta es que esa situación prosiga a largo plazo en tanto no se le ponga freno a los cambios ambientales que se vienen sucediendo, promovidos por el cambio climático.