Hoy, 25 de abril, aprovechamos este espacio para contarte algunas peculiaridades de estos llamativos animales y recordarte la importancia de su preservación.
El racionamiento es una medida que ha demostrado ser eficaz para repartir los recursos existentes de manera justa y equitativa en momentos de crisis. Sin embargo, en un contexto sociocultural que promueve el consumo, tal ...
Los eventos climáticos extremos y los desastres naturales son acicateados por el cambio climático. Se multiplica su número y su potencia y con ellos llegan el hambre, la pobreza y la devastación.
Son millones de aves que están modificando sus áreas de distribución porque altas temperaturas globales las obligan a ello.
Pese a su humildad y su vulnerabilidad, o quizá debido a ello, Gambia es el único país que ha demostrado tener verdadero compromiso por reducir sus emisiones.
La captura y el almacenamiento de carbono es una tecnología diseñada para reducir las emisiones de CO2 producidas por el ser humano y su actividad.
El cambio climático tiene efectos reales que revelan cómo se ha trastocado el delicado equilibrio medioambiental y la vida cotidiana de las personas.
Los combustibles fósiles siguen siendo la mayor fuente de energía, las emisiones no bajan, muy por el contrario, y todo apunta a que así seguirá siendo (al menos) hasta mediados de siglo.
Diversos análisis aseguran que este encuentro es crucial e histórico. Es urgente mantener los acuerdos establecidos en París, pero más importante aún es cómo harán los gobiernos y las empresas para honrar esos compromisos.
La subida del mar luce inevitable y se extenderá durante cientos de años, aun cuando se logren los objetivos del Acuerdo de París.