Es una variante del veganismo que fue promovida, inicialmente, en los años 1950, en Boston, pero ha sido en los últimos años que ha ganado seguidores. Conoce en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
Para promover hábitos de consumo sostenibles y reconsiderar la relación que tenemos con los alimentos, la ONU declaró este 2021 como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras (AIFV).
Los colores que destellan y las formas que toman son capaces de atrapar la mirada de cualquier persona, pero esos maravillosos espectáculos de fuegos artificiales tienen un gran costo para los ecosistemas y los ...
La mano del hombre, que no solo destruye infinidad de ecosistemas sino que además favorece el cambio climático, está acabando con muchas especies endémicas, como las aves de montaña de Europa, cuya población ha sufrido ...
Este ominoso record se da en un contexto donde ni siquiera la pandemia de Covid-19, y el confinamiento decretado a nivel global pudo frenar el calentamiento global
Las iniciativas reconocidas por la ONU Cambio Climático, forman parte de un crisol de voluntades que nacen en diferentes puntos de planeta.
Quizá el descubrimiento más importante del estudio es que en el hemisferio norte del planeta hay más especies de abejas que en el sur.
Es necesario que la clase política, las empresas globales y la sociedad civil en su conjunto, articulen medidas que tiendan a una recuperación y a un reimpulso económico.
El singular valor universal de 1.121 lugares, ha sufrido un importante deterioro a lo largo de los últimos 10 años.
La Niña es la fase fría del patrón climatológico conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).