Ees un mecanismo internacional, promovido por la ONU, orientado a detener el avance de la deforestación y el aumento de las emisiones de CO2.
¿Te has imaginado un mundo sin bosques? ¿Sabes cuáles podrían ser las consecuencias de la desaparición de estos ecosistemas? Nuevas enfermedades y pandemias, más peligrosas y de mayor propagación.
Fortalecer el cultivo sostenible del cacao es una forma de proteger los bosques, sus ecosistemas y a los pequeños productores del rubro. El futuro del cacao y el chocolate está vinculado de manera muy estrecha ...
La transformación negativa de los bosques es un fenómeno que ha venido ocurriendo en el último siglo, a medida que va aumentando el calentamiento global.
El otrora desierto de Mu Us ocupaba un área de 42.000 kilómetros cuadrados de dunas de arena y en 1959 los vecinos del desierto, los artífices del milagro verde, empezaron a plantar árboles como una ...
Una vez más una selva es amenazada por la ambición. Conoce las repercusiones que podría tener la entrada de la industria petrolera en las selvas tropicales de El Congo.
Aunque su nombre y sus paisajes no resuenan tanto en los medio de comunicación como la Amazonía suramericana, se llegó a hablar de ella con bastante insistencia en el año 1986, cuando el accidente nuclear ...
Antes de la aparición del papel sanitario tal como lo conocemos en la actualidad, se usaron tiras de tela, esponjas y hasta aves de corral vivas, según cuenta el historiador y biólogo Daniel Furrer. El ...
Guinea Ecuatorial destaca por ser un país pequeño, pero con una rica biodiversidad, eso se debe en gran medida a sus bosques, que se están viendo afectados debido a la deforestación.
La unión de lo ecológico, el desarrollo sustentable y el sustento económico de las comunidades son el basamento que sustenta el enfoque de la forestería análoga. Reconoce la importancia vital de los bosques sin dejar ...