La organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó un nuevo proyecto encaminado a cumplir con los requisitos de transparencia en la información forestal estipulados en el Acuerdo de París. Esto implica además que tal información sea mucho más accesible.
El proyecto es uno de los cuatro aprobados a nivel mundial en el marco de la Iniciativa de Fomento de la Capacidad para la Transparencia (CBIT, por su sigla en inglés).
Por los momentos, está planteado que se ponga en práctica durante dos años, tiempo en el cual pretende beneficiar a aquellas naciones y territorios que no tienen la capacidad suficiente para recabar y analizar datos forestales e informar sobre los avances en materia climática.
En palabras de Hiroto Mitsugi, subdirector general de la FAO al frente del Departamento Forestal, “este proyecto ofrecerá una plataforma esencial para obtener información forestal más transparente, ayudando a los países a recopilar, analizar y difundir mejores datos de acuerdo con los requisitos del Acuerdo de París”.
De esta manera, la iniciativa tiene previsto ayudar directamente a unos 26 países, tanto de Asia como de África y Latinoamérica, y a otros 185 de manera general.