Este año, el lema del Día Mundial de la Vida Silvestre es “Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta”.
Los biólogos lo han descrito como una especie agresiva, venenosa, de voraz apetito y capaz de comer cualquier cosa.
Creado en 1925, a instancias de la monarquía belga, este parque ubicado en la República Democrática del Congo acoge una inmensa cantidad de biodiversidad.
Ees un mecanismo internacional, promovido por la ONU, orientado a detener el avance de la deforestación y el aumento de las emisiones de CO2.
El cacao, principal ingrediente de los chocolates más afamados del mundo, proviene de países que están seriamente afectados por la deforestación, dos de ellos en Latinoamérica: Perú y Ecuador
Son millones de árboles solitarios, diseminados a lo largo y ancho de un territorio de 1,3 millones de kilómetros cuadrados, ubicado al noroeste del continente africano.
Te mostramos una pequeña lista de las plantas que además de embellecer las habitaciones, salas y oficinas funcionan como refrigerantes naturales y te evitarán las incomodidades que trae consigo el calor.
Parece que que el volcán Sinabung tampoco quiso perder la oportunidad de hacer acto de presencia en este 2020, cuando la naturaleza nos está dando tantas señales de vida y fuerza.
Mini bosques citadinos, de inspiración nipona, están brotando en ciertas metrópolis gracias al trabajo voluntario de colectivos locales
Cada año, los osos pardos, conocidos también como osos grizzli, luego de su largo proceso de hibernación en madrigueras, salen a buscar alimento por las praderas y montañas de la Bahía de Bristol. Con la ...