Este concepto explica que el contacto con la naturaleza es vital para el ser humano porque es una conexión inherente a su esencia.
El reino fungi se extiende por todo el planeta y está conformado por levaduras, mohos y, por supuesto, las setas, tan presentes en la cultura y en la gastronomía.
Gracias a sus labores, el manejo de plagas y los programas de control biológico funcionan de manera más efectiva.
Los huracanes son bautizados con nombres propios, básicamente, para mejorar la comunicación de estos fenómenos.
En la zona costera del desierto de Atacama, casi todos los años florecen alrededor de 200 especies, algunas endémicas de la región como la Garra de León o la Añuñuca Roja
El cambio climático no les es ajeno a las comunidades de los Andes chilenos. Desde hace un tiempo, sus habitantes vienen observando como ha venido disminuyendo la calidad de los bofedales
Las necrópolis son especies de islas ecológicas, donde se desarrollan variadas formas de flora y fauna. En esos lugares, quienes visitan a sus deudos pueden constatar que la vida es un constante fluir
El término arte ambiental hace referencia también a varias expresiones artísticas que pueden tener como tema principal lo ecológico y el medio ambiente natural.
En el caso de los cactus, el comercio ilegal es especialmente grave. Se sabe que más del 30% de las casi 1.500 especies del mundo están en peligro de extinción.
Aunque no se sabe con exactitud la verdadera magnitud del paisaje bajo la superficie, según datos geoespaciales, el bioma subterráneo se extiende por el 19% de la superficie de la Tierra.