A mitad de la década de los 70, la comunidad científica alertó con preocupación que la población de atún rojo en el Atlántico y sus mares iba mermando año a año. Esta reducción obedecía a ...
El ecodiseño está ganando espacio y con él, el modelaje sostenible. Lucir prendas en una pasarela o ante una cámara fotográfica también puede hacerse con respeto por el medioambiente.
Entre los años 2005 y 2017, el comercio de rubros como la soja, el aceite de palma y la carne de vacuno, fue el principal causante de los daños en los bosques tropicales.
Esta pequeña localidad nipona tiene un poco más de 1.650 habitantes. Cada uno de ellos está involucrado en profundidad con las labores de reciclaje.
Que Amazon, Microsoft, Google o Huawei estén interviniendo decididamente en el sistema agroalimentario es un hecho que merece ser analizado. Sobre todo en un contexto político, económico y social marcado por la pandemia de Covid-19.
Estos cubrebocas biodegradables están elaborados con tecnología de nanofibras, en papel de algodón y otros materiales derivados del maíz. El material se llama Proveil, y fue desarrollado por los científicos del binomio IATA-CSIC.
Un reciclador o recicladora es una persona que se dedica a recuperar de los residuos, materiales considerados valiosos. Es necesario hacer la salvedad de que no todo el que hurga en los desechos se considera ...
Si te interesa el mundo de las manualidades y preservar la salud del planeta, este artículo es para ti. Te contamos cómo puedes darle vida y color a tus espacios con una técnica divertida y ...
El 14 de febrero es el día del amor, no del consumismo. Aprovecha la ocasión para derrochar amor, no para despilfarrar y contaminar.
El concepto de bienes comunes alude a formas de organización y producción colaborativas y participativas, así como también a alternativas de consumo alejadas de las reglas de exclusión determinadas por el mercado.