De acuerdo a cifras del Banco Mundial, el mundo consume cinco billones de bolsas de plástico anualmente hechas con derivados del petróleo que pueden tardar hasta cientos de años en degradarse, y los países del Caribe son los que más uso hacen de estos materiales tan dañinos para el ambiente, por lo que no es de extrañar que el Banco Mundial señale que: de los 30 principales contaminadores mundiales de este tipo de plásticos, diez sean de la región del Caribe.
Países como Jamaica, Belice, Trinidad y Tobago o Bahamas, han hecho los ajustes finales para unirse a los estados más avanzados del mundo en la defensa del ambiente, la lista de los países que se suman a la iniciativa incluye también a Barbados, Dominica y Granada, todos interesados en detener la degradación de sus territorios, especialmente de sus costas, principal atractivo para los turistas y es que son estos últimos quienes representan la primera fuente de divisas para la mayoría de territorios de la región.
Países de América Latina también adelantaron en 2019 que sumarían esfuerzos para reducir el uso de este tipo de productos, entre ellos se encuentran Chile, Colombia, Perú y México.