El greenwashing es una variación del Whitewash (blanqueo de imagen) muy utilizado por las empresas para limpiar su imagen tras haber incurrido en alguna falta grave contras oras instituciones o personas. ¿Un tanto parecido a lo que ahora vemos ampararse en la llamada responsabilidad social corporativa, no?
Se refiere a una estrategia comercial que han desarrollado las empresas, especialmente las vinculadas con las industrias de alimentos, medicamentos, cosmética e indumentaria, para maximizar sus ventas. Esta práctica (o mejor dicho, mala práctica) le confiere a una marca, producto o servicio algunas virtudes ecológicas cuando realmente no las tiene, cuando no incorporan verdaderas estrategias de sustentabilidad en sus procesos productivos, con el único fin de atraer clientela y abultar sus ganancias.
Así es como los lobos se disfrazan de corderos para llegar a más personas, evadir el señalamiento de una sociedad cada vez más consciente y la presión gubernamental por preservar el bienestar del planeta.