El hambre acecha al sur de África a medida que la crisis climática se profundiza. En marzo de 2019, la llegada de Idai desató la devastación en el este de Zimbabue y sus vecinos Mozambique y Malawi. Este fenómeno dejó un saldo mortal de más de mil personas y afectó la vida de millones más.
De acuerdo a las Naciones Unidas, en el sur de África 45 millones de personas están amenazadas por la hambruna, incluso el mes pasado, su Programa Mundial de Alimentos (PMA) envió una severa advertencia.
Durante los últimos cinco años, todo el extremo sur del continente africano, donde las temperaturas promedio están aumentando el doble de rápido que la media mundial, ha sufrido una importante falta de lluvia.
La vida cotidiana se ha convertido en una verdadera pesadilla para millones de personas, el PMA dice que el 60% de los 15 millones de habitantes de Zimbabue actualmente padecen inseguridad alimentaria. Es común que estas personas coman solo una vez al día.
Una situación que hace que enfrentar el día a día sea muy difícil. La mayoría de los niños van a clases con el estómago vacío, y los profesores aseguran que algunos se quedan dormidos.
Parece imposible creer que un país donde una sola persona (Jeff Bezos, fundador de Amazon) ostenta una fortuna de 131.000 millones de dólares, el PMA haya conseguido apenas un tercio de los 36 millones de dólares requeridos para satisfacer las necesidades de 2,3 millones de personas en Zambia que requieren con urgencia alimentos.