Obtener recursos naturales de la Tierra es algo normal, lo que no es normal es la manera agresiva y descontrolada en la que se viene haciendo, una que genera tal cantidad de desechos que posiblemente el planeta no es capaz de absorber de manera natural.
Los datos de Global Footprint Network indican que necesitaríamos 1,7 Tierras para mantener la demanda actual de consumo de los seres humanos. Ese consumo basado en el uso de combustibles fósiles se ha traducido en la emisión de ingentes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera (más de la que los océanos y los bosques pueden capturar), en millones de toneladas de basura que hoy se alojan en los mares, e incluso en el espacio; y en la extinción de cientos de aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.
Esto quiere decir que estamos poniendo en riesgo los ciclos ambientales, los servicios ecosistémicos de los que depende nuestra vida y nuestro bienestar, no solo en lo que respecta a la salud, sino también en lo económico, social, cultural y hasta político.
De ahí la necesidad de abordar el tema de la biocapacidad en nuestro portal.