La creciente y aterradora industria militar no solo activa conflictos que acaban con la vida de cientos de personas en el mundo, sino que también es responsable de la destrucción de valiosos ecosistemas y el ...
Los riesgos asociados al calentamiento global y el cambio en la conducta y la demanda de los consumidores está llevando a los grandes empresarios a invertir en proyectos energéticos que más que ayudar a salvar ...
El flujo del agua del Atlántico al Ártico es cada vez más potente y anormal, es más caliente y con mayor salinidad, y esto afecta la estratificación natural del océano.
La luz, el calor y la energía que irradia el astro rey circulan en todos los seres vivos e influyen en los ciclos biogeoquímicos que hacen posible su existencia. Quizás por eso, el Sol ha ...
Es una variante del veganismo que fue promovida, inicialmente, en los años 1950, en Boston, pero ha sido en los últimos años que ha ganado seguidores. Conoce en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
El First Mediterranean Assessment Report, un informe realizado por la Red Independiente de Expertos del Mediterráneo en Cambio Climático y Ambiental (MedECC) reveló que el calentamiento global puede dejar consecuencias lamentables en la cuenca ...
Este ominoso record se da en un contexto donde ni siquiera la pandemia de Covid-19, y el confinamiento decretado a nivel global pudo frenar el calentamiento global
El calentamiento global, promovido por la acción irresponsable del hombre, le sigue planteando desafíos, riesgos y oportunidades al árbol de olivo, especialmente en territorios productores de aceite de oliva.
La Niña es la fase fría del patrón climatológico conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).
Los que se quiere lograr es que el número de emisiones no supere el de las que se pueden absorber en sumideros, como los bosques, por ejemplo.