La temperatura ideal para el desarrollo de la vida humana y la producción de alimentos ahora está en manos del hombre. El calentamiento global provocado por su emisión descontrolada de gases de efecto invernadero está aumentando la temperatura de los océanos más rápido, destruyendo la capa de ozono, haciendo arder los bosques, entre tantas otras calamidades que parecen llevar al planeta a un punto de inflexión climática.
De seguir por esta senda, en lugar de cumplirse el pronóstico de un ascenso de la temperatura global de 3°C a finales de este siglo, la humanidad, especialmente quienes viven en regiones ya cálidas de África, Asia y Latinoamérica, puede llegar a experimentar un aumento de temperatura de 7.5°C para el 2070. Así lo advierte el estudio titulado Future of the human climate niche, realizado por arqueólogos, climatólogos y ecologistas de China, Estados Unidos y Europa, el cual fue publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).