Un estudio llevado a cabo en 2017 reveló que el aumento de la humedad, sumado al calor hará que las condiciones de vida de buena parte de la población del trópico empeoren de manera significativa para el año 2070.
Grandes extensiones del sureste de EE.UU., la Amazonía, el oeste y el centro de África, zonas meridionales de Medio Oriente y la península Arábiga, el norte de India y el este de China, serán las zonas donde las condiciones climatológicas extremas de altas temperaturas, combinadas con humedad, y el poco acceso a acondicionadores de aire, harán imposible que se puedan llevar a cabo actividades, y en muchos casos, hasta sobrevivir.
El calor húmedo es menos tolerable que el calor seco porque hace que el mecanismo de enfriamiento de los mamíferos, que es el sudor, se ralentice o se anule del todo, lo que puede desembocar, en el peor de los casos, en la muerte.
Este proceso de refrigeración corporal se activa cuando el cuerpo empieza a transpirar para que el sudor se lleve el calor mediante la evaporación. Sin embargo, cuando hay mucha humedad en el ambiente este proceso tiende a hacerse lento, el cuerpo no logra enfriarse y la temperatura se eleva a cotas insoportables. Esto lleva a un estado de enfermedad y en el peor de los casos, a una falla sistémica que conduce al deceso.