Hace 20 años el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) hizo mención de la existencia de varios puntos críticos en el planeta que de ser traspasados, las consecuencias para el clima del planeta podrían ser devastadoras. En ese entonces los expertos decían que llegar a ese punto solo era posible si las temperaturas del planeta superaban los 5ºC por encima de los niveles preindustriales.
Estos puntos además están interconectados. Una alteración o una modificación en el patrón del comportamiento de alguno de ellos, tendrá una consecuencia en otro, semejante a un efecto dominó.
A finales del año 2019, la revista Nature recogió un estudio avalado por varios expertos del clima, donde se advierte que, de los nueve puntos identificados por el IPCC, varios ya han sido cruzados y están activos. Es decir, no ha hecho falta llegar a aumentar la temperatura en 5ºC. Con solo 1 o 2ºC es suficiente peligro para el planeta y la vida tal como la conocemos.
Cruzar el umbral de esos puntos de inflexión, como la destrucción de la cuenca del Amazonas, puede abrir una caja de Pandora de eventos climáticos irrefrenables y muy destructivos. Los autores del estudio sugieren que los políticos y los gobiernos deben tomar acciones urgentes en el sentido de no superar el calentamiento más allá de 1,5ºC.