La estación de lluvias monzónicas, que va de junio a octubre, ha afectado a 18 de los 64 distritos de la nación asiática.
El cambio climático se ha convertido más que en un problema, en una amenaza. Te contamos qué es, por qué se produce, cómo nos afecta y qué se puede hacer para limitar su avance.
Aunque sus irregularidades climáticas no son tan abruptas como las del Niño, este episodio también produce alteraciones en las corrientes de los vientos alisios y tiene como particularidad el descenso de las temperaturas en las ...
Aseguran los voceros de la Confeniae que estas inundaciones tienen un carácter histórico pues no se habían registrado ninguna semejante desde hace décadas. Advirtieron que ante los derrames petroleros y las inundaciones, los indígenas ecuatorianos ...
Las marcas de las temperaturas más altas durante el mes de mayo fueron efectuadas en algunas regiones de Siberia, donde el termómetro registró 10 grados más que las marcas promedio. También se hicieron registros en ...
En el suelo se encuentran agua, microorganismos y nutrientes que hacen posible la producción de alimentos. Sin embargo, otra de las características del suelo es que es un recurso finito. Miles de años puede tomar ...
América Latina y El Caribe en los últimos 20 años han sentido los fuertes embates del cambio climático, fenómenos naturales han dejado una huella, a veces imborrable en toda la región.
Para el 2050 alrededor de 570 ciudades costeras podrían verse severamente afectadas por la subida del nivel del mar.
El cambio climático causa estragos en el continente africano ya golpeado por la sequía y las inundaciones. Esta vez una plaga de langostas amenaza la seguridad alimentaria.
El cambio climático es un fenómeno global, pero sus efectos no son los mismos ni en la misma intensidad en todos los países del mundo. Descubre cuales son las zonas más afectadas.