Según lo describen quienes han tenido la suerte de visitarlo, el paisaje en El Triunfo es especial y único. En sus parajes se tiene la sensación de que el tiempo se ha detenido ahí.
La crisis sanitaria mundial, provocada por la Covid-19, ha disminuido las horas y los puestos de trabajo, lo que puede aumentar el número de niños y niñas empujados al trabajo infantil.
Argentina, Bolivia y Chile poseen grandes salares altoandinos con las mayores reservas del preciado mineral. La explotación de esa riqueza es considerada, por algunos, una bendición, otros solo ven un futuro muy oscuro.
Fue un hombre que trabajó muy duro y se entregó de lleno a la investigación para alcanzar la autosuficiencia alimentaria para su país.
Los estándares clínicos han tratado el tema de la capacitación, la atención, el diagnóstico y el tratamiento con cierta discriminación sexista. Esto se ha traducido en el desconocimiento de derechos y en la reducción de ...
Con este proyecto será posible el desarrollo sostenible a través de la apropiación por parte de los pueblos del conocimiento del potencial que tienen sus plantas y hongos.
Un reciclador o recicladora es una persona que se dedica a recuperar de los residuos, materiales considerados valiosos. Es necesario hacer la salvedad de que no todo el que hurga en los desechos se considera ...
El cambio climático y el consumismo nos están llevando a un punto de no retorno del que aún podemos escapar. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacen parte de la hoja de ruta para lograrlo.
El Amazonas, que aporta todo lo necesario para la subsistencia física, económica y cultural de cientos de personas, es la nueva víctima de un negocio cibernético galopante.
De la naturaleza provienen los insumos que se utilizan para la elaboración de una gran variedad de medicamentos. Más de un tercio de la farmacología moderna tiene su origen, directo o indirecto, en plantas, hongos ...