La mitad de las playas alrededor del mundo podrían ya no existir en 2100, así lo ha hecho saber a inicios de este mes un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.
Las causas principales que estarían detrás de esta posibilidad serían el cambio climático, así como el aumento del nivel de los océanos.
La situación es desalentadora, y es que los realizadores de esta investigación señalan que aunque la humanidad consiga reducir de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero, es muy probable que igual un tercio de los litorales se vean esfumados, producto de todas las amenazas a las que se han visto expuestos.
Una situación que obviamente afectará de manera significativa la actividad turística, por eso los países que se lucran de las playas deberían ir prendiendo desde ya sus alarmas, puesto que, si bien el 2100 parece lejano, está a la vuelta de la esquina.
Pero no solo el turismo se vería afectado por la desaparición de las playas, recordemos que estas áreas son el primer mecanismo de protección contra tormentas e inundaciones.
Al no contar con las playas, los efectos de los fenómenos climáticos serían aún más devastadores que con ellas ahí, haciendo de muralla.
Las playas de arena representan un 33% de los litorales a escala global, estos paraísos se encuentran en regiones densamente pobladas.