Es un concepto que describe a la pobreza como una condición en la que intervienen distintas variables.
Reducir la jornada de trabajo, en un punto de inflexión como el actual, podría significar avanzar hacia un mundo más justo en lo social y en lo medioambiental.
El agropecuario, el energético y el turístico son tres de los sectores donde más se observan las repercusiones del aumento global de las temperaturas, en uno más que en los otros dos.
Para cuantificar la sostenibilidad de un evento se debe evaluar la sostenibilidad medioambiental, la dimensión social y la económica.
El bambú es un cultivo muy pródigo en Ghana. Abundante como las necesidades de movilidad entre la población. A partir de esas dos premisas, Dapaah organizó en 2009 la empresa Ghana Bamboo Bikes
Observar a la naturaleza y ver cómo ha resuelto problemas que los seres humanos no hemos sabido manejar, es parte del enfoque de la economía azul.
A lo largo de la historia, el colonialismo se ha adueñado, mediante la fuerza, bien sea militar o económica, de los recursos de las colonias.
Parece un buen momento para cuestionar si el crecimiento económico constante es realmente la cura de todos los males o si más bien otras alternativas nos permitirán vivir en un mundo más justo, social y ...
Aunque en casi todos los países el entorno rural es la mayoría del territorio, cada vez son menos las personas que desean quedarse y hacer su vida en el campo.