Una investigación emprendida por la ONG Puelo Patagonia y la Fundación Tompkins Conservation Chile, también logró obtener nuevos registros. Las imágenes capturadas por este equipo de trabajo confirmaron la presencia de huemules en la cuenca del río Puelo, en la región de los Lagos, al sur de Chile. Después de 1.500 días de muestreos detectaron entre 17 y 22 individuos, entre machos, hembras, crías y juveniles, en un área de aproximadamente 3.500 hectáreas.
Este hallazgo, según Andrés Diez, Coordinador de proyectos de la ONG Puelo Patagonia, es de vital importancia para “orientar esfuerzos públicos y privados que nos permitan asegurar la conservación de esta población de huemules en el largo plazo.” Además, de acuerdo con Cristián Saucedo, administrador del Programa de Vida Silvestre de Tompkins Conservation, no solo sirve para “proponer estrategias de conservación con un enfoque transfronterizo, pues huemules, cóndores y otras especies son parte integral del ecosistema andino patagónico que comparten Chile y Argentina” sino también para “asegurar la existencia de toda la trama de la vida menor: hongos, insectos, aves, mamíferos menores.”