Pero la cuestión no termina allí, la Organización Mundial de la Salud, OMS por sus siglas, ha destacado que producto del cambio climático se han aumentando las muertes a causa de olas de calor, así como las inundaciones.
Cuando se refiere a las enfermedades, destaca que las personas que ya padecían alguna enfermedad son las más vulnerables de sucumbir a los efectos de este fenómeno.
Los efectos del cambio climático hacen más fácil la transmisión de enfermedades infecciosas, teniendo más predominancia en las respiratorias, debido a los cambios que se generan en el sistema inmune.
Recordemos que el cambio de temperatura en nuestro planeta tiene un efecto directo en nuestra fisiología, lo que a su vez nos hace vulnerables a las enfermedades.
A diario por todo el mundo se emiten gases que provocan el efecto invernadero, esos gases ponen en riesgo a la salud de los seres humanos. Así como dañan al planeta, enferman a las personas.
Si nos vamos a fenómenos específicos como las lluvias intensas o las olas de calor, esos cambios bruscos en el estado del tiempo derivados del cambio climático, incrementan la posibilidad de transmisión de enfermedades causadas por virus, parásitos o bacterias. En este caso, no solo las personas vulnerables están en riesgo de enfermarse, los que se encuentran completamente sanos, están expuestos por igual.