Ahora, ante la necesidad de realizar evacuaciones por el peligro que representa la llegada de un desastre natural, se deben tomar en cuenta cuáles son las áreas donde es mayor la propagación de la enfermedad y la cantidad de personas en mayor riesgo. Además, no todos los lugares que en algún momento han servido de refugio ante la aparición de ciertos eventos naturales, están abiertos o cuentan con el personal suficiente para brindar una atención adecuada. Ni tampoco todos resultan una buena opción para quienes tienen enfermedades catalogadas como factores de riesgos ante la pandemia.
Y por si fuera poco, en los kits de emergencia, las personas ahora deben sumar mascarillas, todas las que puedan pues deben cambiarse constantemente, guantes y productos que puedan servir para la desinfección de superficies.