La captura y el almacenamiento de carbono es una tecnología diseñada para reducir las emisiones de CO2 producidas por el ser humano y su actividad.
El cambio climático tiene efectos reales que revelan cómo se ha trastocado el delicado equilibrio medioambiental y la vida cotidiana de las personas.
De los camélidos suramericanos, la vicuña es la especie más vulnerable, puesto que no puede vivir en cautividad como la alpaca y la llama y tampoco puede ser usada como animal de carga.
Los combustibles fósiles siguen siendo la mayor fuente de energía, las emisiones no bajan, muy por el contrario, y todo apunta a que así seguirá siendo (al menos) hasta mediados de siglo.
Aunque la sacha inchi es todo un tesoro natural de propiedades y beneficios, sus bondades pueden ir más allá de la salud.
Diversos análisis aseguran que este encuentro es crucial e histórico. Es urgente mantener los acuerdos establecidos en París, pero más importante aún es cómo harán los gobiernos y las empresas para honrar esos compromisos.
El vocablo medicane denomina a un fenómeno atmosférico que se origina y se desarrolla en el mar Mediterráneo y que tiene características similares a los ciclones
Los elefantes africanos (Loxodonta africana) tienen un rasgo que es común en machos y hembras: ambos tienen colmillos. Sin embargo, en el parque nacional de Gorongosa de Mozambique eso no ocurre.
La subida del mar luce inevitable y se extenderá durante cientos de años, aun cuando se logren los objetivos del Acuerdo de París.