Nurdles es el término con el que se conocen a las pequeñas bolas que conforman el “plástico de preproducción”. También se les llaman “lágrimas de sirenas”, pero a pesar de ese nombre tan literario, no ...
Limpiar el océano de la basura acumulada durante décadas es una tarea factible si existen la voluntad y los recursos para hacerlo.
El mar Báltico tiene una extensión de algo más 100.000 Km2 y es uno de los más contaminados del planeta. También alberga una de las “zonas muertas” más extensas del mundo.
Los artes de pesca abandonados constituyen una de las inquietudes más acuciantes de la ONU y la FAO, puesto que ponen en riesgo la salud del fondo marino.
El estudio, preparado por la ONU y divulgado en el año 2019, advierte que el proceso para obtener agua dulce produce residuos de gran poder contaminante.
El aparatoso incendio, descrito por algunos medios como “un ojo de fuego” sobre el mar, se inició luego de una fuga de gas.
Durante más de medio siglo, el Mar Negro, a través de los ríos, ha estado recibiendo un flujo constante de material contaminante.
La mucosidad marina, también llamada moco marino o mucílago marino, es una suerte de gelatina grisácea, formada por materia orgánica, viva y muerta.
Ya en el año 2020, Interpol advertía que el comercio ilegal de residuos plásticos mostraba un incremento desde el año 2018. Señalaba el organismo que los envíos de basura plástica se hace a través de ...