Los biólogos lo han descrito como una especie agresiva, venenosa, de voraz apetito y capaz de comer cualquier cosa.
Desde hace al menos una década, los medios de comunicación recogen, de manera descarnada y muy gráfica, lo que ocurre en el interior de recintos dedicados a la cría de visones americanos.
Las organizaciones e instituciones ambientales del país están trabajando en los cinco municipios más afectados por la plaga de caracol africano, aunque con más éxito en unos que en otros.
Desde hace algunas décadas atrás, la biodiversidad está siendo condenada a la extinción, aun y cuando de ella depende nuestra supervivencia. Cada año, los datos son peores. Acá la advertencia del Fondo Mundial para la ...
Los castores se han adueñado de los bosques de la Patagonia de Chile, poniendo en peligro la naturaleza nativa de ese lugar.
El avispón asiático gigante, cuyo nombre científico es Vespa mandarinia, es una especie de insecto de la familia Vespidae. Puede llegar a medir 5 cm y alcanzar una envergadura con sus alas de 7,5 centímetros.
Dos especies de mosquitos invaden la Antártida. Conoce más detalles en este artículo.
La avispa velutina se ha adaptado muy bien a las condiciones climáticas de Europa y su expansión parece incontrolable.
La avispa asiática es una gran amenaza para muchas especies de abejas, así como para la apicultura y la producción de miel.
Tan solo en Europa entre el 10 y el 15% de las especies exóticas se comportan como invasoras.Pero, ¿cómo han llegado a su nuevo destino?