Según estudios realizados en Estados Unidos y Europa, sistematizados por Christopher Bryan y Juliette Barnett en el 2018, se reportaron mayores posibilidades de aceptación en los hombres, los más jóvenes y los que tienen mayores niveles de educación y que están familiarizados con las nuevas tecnologías.
Por su parte, en Latinoamérica, según una encuesta de la alianza Intal-Latinobarómetro, realizada a 20.000 habitantes de 18 países de la región, el 8% de la población considera positiva la creación de la carne in vitro.
Para que estos números sean favorables al consumo de la carne artificial, sus creadores deberán tomar en cuenta tres factores importantes: el precio, el sabor (gusto y apariencia) y la seguridad de los controles de calidad.
¿Estás listo para probarla?