Se concretó en 2018 durante un foro de alto nivel de las Naciones Unidas realizado en la ciudad de Nueva York y se presentó en la 14° Conferencia de las Partes (COP-14) del Convenio sobre Diversidad Biológica. Momento en el que quedó establecido que cada 29 de noviembre se celebrará el Día Internacional del Jaguar.
Fue suscrito por Argentina, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam y Perú.
El objetivo, de aquí al 2030, es frenar la disminución de las poblaciones de jaguar en la región.