Chernóbil, ubicada al norte de Ucrania, en el Óblast de Kiev (entidad subnacional de Ucrania), cerca de la frontera con Bielorrusia; se vio fuertemente afectada por la Segunda Guerra Mundial, y bajo la Unión Soviética se convirtió en un centro de reparación de barcos basado en el río Prípiat. Debido a su escasa población y su fácil acceso al agua, fue elegida por el Ministerio de Energía de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas o Unión Soviética) para la construcción de una central eléctrica a unos kilómetros de la ciudad.
En febrero de 1970 se fundó Prípiat, la cual recibió su nombre por el río cercano a ella. Originalmente, esta ciudad fue construida para albergar a los empleados de la central nuclear de Chernóbil, a solo 3Km de la misma. Los arquitectos que diseñaron el proyecto de la ciudad implementaron los mejores avances urbanísticos de la época. Además, por su ubicación estratégica, también se esperaba que esta ciudad se convirtiera en un importante centro logístico en el cruce de grandes arterias de transporte de la URSS.
El edificio del ayuntamiento de Prípiat albergaba la sede de la administración de la ciudad, así como la administración del partido de dicha ciudad y, en el último piso, las oficinas de la KGB. El Partido Comunista y el Ministerio de Energía soviético en Moscú, se aseguraron de que Prípiat estuviera mejor abastecida que muchas otras ciudades de la Unión Soviética.