El punto de mayor valor en biodiversidad de esta región lo conforman el Santuario Nacional Pampa Hermosa y el Bosque de Protección Pui Pui. En estas áreas se conservan muestras de los bosques montanos tropicales. De igual manera, dentro de los Bosques de Neblina se encuentran las cuencas hidrográficas de los ríos Tulumayo, Huatziroki, Pichanaki e Ipoki.
Estos cuerpos de agua son muy importantes en la región. Las comunidades indígenas que hacen vida en la región, los quechuas y asháninkas, cuentan con su suministro de agua para realizar las actividades agrícolas, pecuarias, de silvicultura y pesca.
La ubicación de esta reserva natural es un valor que estimula la producción y comercialización de varios rubros agrícolas. Entre ellos, la papa, que en la zona se tienen registradas 400 variedades. También se lleva a cabo la producción de café.