Tal es el caso de la labor que cumplen los niños dentro de su casa, colaborando con sus padres en las labores propias del hogar.
También el trabajo que se hace en época de vacaciones escolares o fuera del horario de clases, así como el que se lleva a cabo dentro de los negocios familiares, son actividades que contribuyen a la formación integral de los niños, les otorgan calificación y experiencia para desempeñarse como adultos productivos en el futuro.
El trabajo infantil que debe ser execrado, condenado y combatido es el que les arrebata a los niños el goce de su niñez. El trabajo que los expone a peligros y atenta contra su integridad física y psicológica, el que obstaculiza su escolarización y les impide a los niños asistir a clases y compartir con sus iguales, es el trabajo que resulta peligroso y deleznable.
Hay modalidades de ocupación infantil consideradas de extrema gravedad. Los niños que son separados de sus padres y puestos a trabajar en condiciones de esclavitud o abandonados en las calles de las grandes urbes a muy temprana edad, expuestos a toda clase de amenazas, son las formas más peligrosas del trabajo infantil.
La estrecha relación que existe entre trabajo infantil y el cambio climático casi siempre se oculta.
Es imperativo que se haga visible esa relación porque si bien las consecuencias de la afectación del clima no hacen distingos entre la población, con la niñez son especialmente letales.
La degradación de los ecosistemas, el agotamiento de los recursos, como el suelo o el agua o la pérdida de biodiversidad están acelerando el cambio climático. Cada año, millones de seres humanos están expuestos a sus estragos y los niños y niñas en la primera línea.
Es urgente que desde los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales se adopten políticas públicas, destinadas a las familias vulnerables de los países más pobres. De esa manera, los procesos de adaptación y resiliencia frente al cambio climático impedirán que la lacra del trabajo infantil siga obstaculizando un verdadero desarrollo justo y sustentable.