Paracas no solo es una reserva de biodiversidad. Sus paisajes son de una belleza única y subyugante que coloca al Perú en el mapa de los sitios naturales más vistosos e importantes del mundo. En las 335.000 hectáreas de la Reserva Nacional de Paracas se protegen desde el 25 de septiembre de 1975 muestras representativas de los ecosistemas marino-costeros de Perú.
En sus predios es posible observar, de las 1.500 especies que se conservan, 216 especies de aves, 36 de mamíferos, 10 de reptiles y 168 especies de peces. Entre las especies emblema que pueden ser apreciadas en la RNP, sobresalen las tortugas, ballenas, lobos marinos, pingüinos de Humboldt y nutrias, entre otras especies de los ecosistemas marinos de costa.
Esta reserva se ubica a unos 250 kilómetros de Lima, la capital, en la provincia de Pisco, localizada en la región Ica. Se accede a ella a través de la carretera Panamericana Sur y le toma al visitante unas 3 o 4 horas llegar hasta allá. Los que vistan la reserva también pueden ir hasta las Islas Ballestas, un sitio de anidación de lobos marinos.