Solo en el año 2019, en Latinoamérica 212 activistas fueron asesinados defendiendo el medio ambiente, los recursos naturales y sus territorios ancestrales.
En el año 2018, 15 países de Latinoamérica firmaron un tratado que reconoce la importancia de fortalecer la justicia ambiental y proteger a sus defensores. Se trata del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú.
Escazú es la ciudad costarricense que sirvió de escenario para la firma del Tratado.
Este convenio, auspiciado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reconoce una serie de prerrogativas en materia de conservación del medioambiente, de acceso a la justicia, así como el respeto a las leyes y el derecho ambiental en los países del ámbito latinoamericano y caribeño.