Los representantes de la etnia advirtieron que la zona de los manglares y la desembocadura del Río Ancho en la Guajira, un delicado ecosistema y sitio de gran valor ancestral para los pueblos originarios de la región, está siendo intervenida con máquinas de gran tamaño, por lo que se podría estar perpetrando un ecocidio.
Aseguran los portavoces del pueblo Kogui que esas obras que se están llevando a cabo son ilegales puesto que no se ha emitido ningún permiso para ingresar al territorio, y mucho menos para llevar a cabo alguna obra.
La denuncia fue puesta ante las autoridades nacionales y regionales de Colombia, conminándoles a tomar medidas urgentes que preserven la integridad de espacios sagrados de los pueblos originarios y los ecosistemas ambientales que se encuentran ubicados dentro de lo que se conoce como La Línea Negra.
De igual manera sostienen que el espacio que está siendo violentado recibe el nombre de Jaba Alduweiuman, reconocido desde agosto de 2018 como “alma de conocimiento”, un sitio donde, según la cosmogonía del pueblo Kogui, se conectan las lagunas, los nevados, las desembocaduras y las cuencas de los ríos de la Sierra.