Pero ¿qué es un incendio hibernante? Se trata de incendios que algunos medios de comunicación, en un afán de llamar la atención de los lectores, han denominado incendios zombi. Son fuegos que continúan ardiendo bajo tierra y que pueden volver a reavivarse una vez llega la temporada de primavera y verano. También a estos incendios se les conoce como incendios latentes.
Científicos expertos en incendios del Programa Copérnico aseguran que han observado en las impresiones de los satelitales incendios activos que podrían regresar, aunque advierten que es una hipótesis que hay que corroborar con observaciones y mediciones en el terreno.
También alertan que a las zonas que ya ardieron el año pasado, se le están uniendo más áreas afectadas, lo que representa un grave problema porque se produciría un efecto acumulativo de la temporada de incendios del año pasado. Se teme que los incendios este año sean a gran escala y a largo plazo en la misma región.
Existe mucha preocupación entre el gremio de los científicos con la posible reactivación de los incendios latentes, puesto que las quemas forestales del año pasado se destacaron por ser los más intensos jamás registrados. Su actividad produjo 60 megatoneladas de dióxido de carbono, solo en el mes de junio. Suecia produce la misma cantidad en todo el año.
Por si fuera poco motivo para la inquietud, este año se han registrado temperaturas inusualmente altas en Europa durante los meses de marzo y abril. La probabilidad de que se repitan los incendios aumenta cuando el clima es cálido y hay poca humedad.