La escuadra, conformada por pesqueros, buques de abastecimiento y de almacenaje refrigerado, se ubica en aguas internacionales, en las proximidades de la Zona Económica Exclusiva de Ecuador, entre el Ecuador continental y el archipiélago.
Según las autoridades militares ecuatorianas, hasta ahora ningún barco, ni chino ni de otra nacionalidad, ha violado las aguas territoriales.
Las islas Galápagos se ubican a unos 1.000 kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. La Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI) del archipiélago de las Galápagos es un área donde Ecuador posee derechos de soberanía.
Estos derechos le otorgan potestad para la exploración, explotación y conservación de los recursos naturales vivos y no vivos, en las aguas así como el suelo y el subsuelo marinos.
La vocería oficial, a cargo del ministro de la Defensa ecuatoriano, asegura que la flota, donde también se observan banderas de Panamá y Liberia, está ubicada en el límite de la Zona Exclusiva y que hasta ahora no ha sobrepasado ese límite.
Recordó el militar que en la zona, delimitada y de identificación automática, existe un patrullaje constante y vigilancia permanente de las actividades que realizan las embarcaciones en esos predios.
Por su parte, el primer mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, a través de su cuenta Twitter anunció que establecería contactos con Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú y Chile, a fin de coordinar acciones para enfrentar, por la vía diplomática, este tipo de amenazas a la sostenibilidad y los recursos naturales de la región.