En el rubro cárnico, los autores del Anuario señalan que en el año 2018, las empresas Minerva, Frigorífico Concepción y las Cooperativas Menonitas de Fernheim, Chortitzer y Neuland abarcaron el 90% de las exportaciones de carne de res procedente de Paraguay.
En el año 2019, la organización Mighty Earth, publicó un extenso trabajo en su web donde ofrece abundante información sobre el nefasto accionar de las trasnacionales y multinacionales de la alimentación y cómo estimulaban los incendios en el Amazonas.
Aseguran los autores del trabajo que los incendios de 2019, que abarcaron partes de Brasil y Bolivia tenían un solo responsable: el presidente brasileño Jair Bolsonaro. En su discurso, el mandatario nunca ha dejado de alentar la quema de la selva y el despojo de sus territorios a los pueblos indígenas de la Amazonía brasileña.
Sin embargo, Mighty Earth no omite mencionar la responsabilidad que tienen empresas como JBS y Cargill, como mayoristas de carne y soya, y marcas minoristas de acción global, como Stop & Shop, Costco, McDonald’s, Walmart / Asda y Sysco, como las principales financistas de las quemas y la deforestación en el Amazonas.
También en el mencionado portal, se publica un estudio elaborado por el congresista estadounidense Henry A. Waxman, quien no se ahorra los adjetivos para calificar a Cargill como “la peor compañía en el mundo”. Dice el avezado político que durante el ejercicio de su carrera, ha podido constatar que en abusos y malas prácticas, Cargill le gana a muchas empresas.