Si España aplica de manera plena el artículo 45 de la Constitución española, les estaría garantizando a sus ciudadanos un medio ambiente sano que sea el eje que rija todas las políticas públicas en materia económica y social.
SEO Bird Life incluso se atreve a dar un paso más audaz. Le propone a la Organización de Naciones Unidas que la Declaración Universal de los Derechos Humanos sea ampliada, con el artículo 31, donde se garantice el derecho humano a un medio ambiente sano y en armonía.
Un derecho que esté respaldado, en su concepción y en su aplicación, por políticas públicas elaboradas con el mejor conocimiento científico y el de los pueblos originarios y comunidades locales.
El documento que surgió luego de la conflagración que sumergió al mundo en la II Guerra Mundial, no contempló la necesidad de amparar el derecho a un disfrute armonioso del medio ambiente. No obstante, la actual crisis sanitaria pone en evidencia la necesidad de un derecho universal a un medio ambiente sano, donde el futuro no sea una amenaza.
Consideran en la organización que España puede convertirse en una de las piezas que articulen el trabajo de avanzar hacia una nueva manera de hacer política a escala mundial. La sociedad española es especialmente sensible con el tema medioambiental y el país ibérico es líder en varios aspectos como los derechos humanos y la cooperación internacional.