Bloomberg, la compañía especializada en ofrecer análisis financieros, elaboró un informe donde revela cuáles son las empresas que representa una vanguardia en las inversiones en soluciones climáticas.
En la lista aparecen nombres tan sonados como el de Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla Motors, fabricante de autos eléctricos, o el de personajes menos renombrados como Mário Araripe, magnate brasileño con una ética bastante flexible, quien primero edificó una fortuna levantando condominios de lujo a orilla de playa y ahora es la energía eólica la que alimenta sus arcas con la empresa Casa de dos Ventos.
Automóviles que utilizan el hidrógeno como combustible, paneles solares, materiales para sustituir el plástico, empresas dedicadas al reciclaje, energías alternativas como la eólica o la fotovoltaica, son algunas de las actividades a las que se dedican las empresas que aparecen en el ranking elaborado por Bloonberg.
Según los analistas del sitio especializado en información financiera, el próximo éxito económico de portadas y editoriales será la industria de la alimentación vegetal, como alternativa a la dieta basada en carnes de origen vacuno, pues es un nicho del mercado que crece junto con la conciencia de que la industria de la carne es una de las que más emisiones de CO2 produce.
Independientemente de las modalidades de negocios que tengan las empresas, es urgente avanzar hacia la sostenibilidad, hacer que el modelo de desarrollo sea más inclusivo y respetuoso con el ambiente. Los recursos sobre el planeta son cada vez más escasos, las desigualdades aumentan y la vida es cada vez más incierta.