La formación en el golfo de México de la tormenta Cristóbal, apenas iniciada la temporada, y las tormentas tropicales Arthur y Bertha durante el mes de mayo, hacen presagiar que este será un periodo inusualmente activo.
Cristóbal, que tocó tierra el pasado miércoles 3 de junio en el estado mexicano de Campeche, es un ciclón que se hizo lo suficientemente fuerte como para obtener un nombre, puesto que la Asociación Meteorológica Mundial solo le asigna nombres a las tormentas que producen vientos de velocidades superiores a los 63 kilómetros por hora.
De conformidad con los pronósticos, la tercera tormenta estaba prevista para la primera quincena del mes de agosto. De tal manera que Cristóbal es la tercera tormenta más temprana en el Atlántico desde que se llevan registros. La marca anterior pertenece a la tormenta Colin que se formó el 5 de junio de 2016.
Según las predicciones de los meteorólogos, este año presenciaremos de 13 a 19 tormentas tropicales con nombre. De esas, de 6 a 10 podrían derivar en huracanes con vientos de 119 kilómetros por hora. De estos últimos, de 3 a 6 huracanes tomarían dimensiones mayores con vientos que podrían superar los 178 kilómetros por hora.